Título
No-latin party
Autor
Lama, Diego
Año
2003
Duración
2 min
País
Perú
Descripción
Extracto de la película “El Padrino II” del cineasta Francis Coppola, donde se presenta la repartición de una torta con el logo de la Bienal de Venecia en una reunión de cumpleaños.
Reseña
Mediante la combinación de dos elementos de origen completamente dispar, Diego Lama propone una mirada crítica a los eventos artísticos internacionales de mayor influencia, donde se otorga la hegemonía a los países del centro económico en detrimento de aquellos considerados periféricos. En el contexto contemporáneo, muchos países de América Latina quedan marginados de los megaeventos, una realidad evidente en Bienales y la Documenta, donde, salvo algunas excepciones de Brasil y Cuba, los latinoamericanos suelen estar ausentes y parecen ser considerados inexistentes.
José-Carlos Mariátegui
Para criticar esta situación actual, determinada por criterios de poder económico más que artísticos, seleccioné una secuencia emblemática de la serie "El Padrino" de Francis Ford Coppola. En esta escena, los miembros de las organizaciones delictivas se reparten a Cuba, utilizando la metafórica distribución de una torta. Reedité el fragmento de Coppola para establecer una analogía con la forma en que los países del centro distribuyen su presencia, agregando la animación del logo de la Bienal de Venecia al inicio de la secuencia, que concluye con la torta que será repartida entre los concurrentes.
Como fondo musical, opté por utilizar a Carmen Miranda, una elección irónica dada la imposición del ritmo tropical con el que los principales curadores internacionales nos condenan a identificarnos. En la actualidad, los nombres más conocidos son invitados a una Bienal para garantizar su rentabilidad, siguiendo una fórmula equívoca de mercadotecnia. Mientras el riesgo de lo diferente no sea aceptado, continuaremos siendo considerados periféricos en este contexto artístico internacional.
Diego Lama
Referencias bibliográficas
Festivales y exposiciones
- Vía Satélite: Panorama de la Fotografía y el Video en el Perú. 2005
- 20th World Wide Video Festival. Amsterdam, Holanda. 2003
- Intenational Video Biennale VideoZone2 Tel Aviv. Israel. 2004
- IV Salón Internacional de Arte Digital. Programa de Videoarte peruano a cargo de ATA (Alta Tecnología Andina). La Habana, Cuba. Museo Nacional de Bellas Artes-Centro Cultural Cinematográfico ICAIC. 2004
- Experimenta Colombia, Festival Latinoamericano de Artes Electrónicas - Muestra histórica Perú. Biblioteca Luis Angel Arango-Centro Colombo Americano. Colombia. 2005
Créditos
Lama, Diego (Artista)
Copias
Copia 1.1: No-latin party (m2v - video) - - 2m 20s
Copia 1.2: No-latin party(AC3 - audio) - - 2m 20s
Formato
MOV
Soporte
Portable Hard Drive
Atributos técnicos
Color - - con sonido
Colección
EPPA
Recorridos
Festival