ESPACIO-PLATAFORMA DE PRESERVACIÓN AUDIOVISUAL

EPPA – Espacio-Plataforma de Preservación Audiovisual es un proyecto conjunto iniciado en 2019 por Alta Tecnología Andina (ATA) y el Museo de Arte de Lima (MALI) que con el objetivo de preservar, organizar y difundir las colecciones audiovisuales que ambas instituciones conservan e investigan, así como de otros acervos de artistas y creadores vinculados con el Perú. El proyecto abarca tareas de conservación, catalogación, digitalización e investigación, orientadas a la creación de un espacio de consulta físico en la Biblioteca del MALI y una plataforma web para la búsqueda de contenidos. EPPA fue ganador del Concurso Nacional de Proyectos de Preservación Audiovisual de la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios del Ministerio de Cultura del Perú en 2019.

Las obras que conforman EPPA han sido presentadas en exposiciones y presentadas en festivales nacionales e internacionales. Están actualmente almacenadas en discos duros, USB y DVDs, y otras se conservan en sus formatos originales en fílmico o video. Como parte del proyecto, se realizaron copias digitales de las obras y, en algunos casos, se digitalizaron aquellas que aún no contaban con una versión digital. Para guiar la catalogación de las colecciones, se adaptaron las directrices de la Asociación Internacional de Archivos Sonoros y Audiovisuales (IASA), especializada en la preservación de materiales audiovisuales.

Toda la información fue organizada y gestionada mediante Collective Access, una plataforma de código abierto utilizada para estructurar y publicar colecciones museales. El proceso de catalogación permitió recopilar información sobre las obras y su exhibición, hacer accesible la lista de créditos de cada una, asignar palabras clave para resaltar vínculos entre las obras, y crear recorridos de visionado.

Puedes encontrar más detalles de la metodología utilizada y la lista completa de créditos aquí.