Título
La Red la Web

Autor
Ballón, Alejandra
Año
2004

Duración
6 min

Descripción
El vídeo La_red_La_web es un breve ensayo crítico a partir de imágenes y audios emitidos cotidianamente por las diversas industrias de la comunicación (radio, telefonía, televisión, internet) a inicios del siglo XXI en Lima. El tiempo tejido y acelerado de las imágenes pasa del SMS al texto escrito, del slogan publicitario al buscador de texto en internet a través del glitch, browsing, zapping, zoom in, y zoom out. Una reflexión o bien un guiño sobre la artesanalidad de la tecnología en el trascurrir del tiempo.

Reseña
El video La_red_La_web realizado por Alejandra Ballón en el año 2003 formó parte de la video-instalación site-specific titulada La red que fue expuesta en un project room de la feria internacional de arte contemporáneo ARCO’04 en Madrid (2004). La video-instalación La red fue un proyecto bipersonal de las artistas Alejandra Ballón y Cristina Colchón.
La narración del video está construida a partir de dos momentos entretejidos. El primer momento corresponde a las industrias de la comunicación: imprenta, telefonía, televisión, internet; aquí las imágenes se suceden unas a otras. El tiempo tejido y acelerado de las imágenes pasa del SMS al texto escrito, del slogan publicitario y al buscador de texto en internet; del anime y el fútbol, a la guerra y la corrupción política. Una secuencia de luz artificial capturada a través del glitch, browsing, zapping, zoom in, y zoom out. Este primer momento está superpuesto por el dibujo digital de una red que bien podría haberlo realizado una niña. Así, el segundo momento corresponde a la artesanía: red de pescador hecha de nylon. Es dentro de este último momento de luz natural donde se sitúa la artista y la perspectiva de la cámara. En suma La_red_La_web plantea un viaje en el tiempo de una red digital a una red artesanal para recordar que la tecnología no es más que la sofisticación artesanal.
El proyecto La red consistió en unir dos campos aparentemente desvinculados, por un lado, el tejido en telar andino que tiene sus raíces en la antigüedad y por otro, los medios de comunicación modernos y postmodernos. Estas dos tendencias coexisten y hoy en día han alcanzado altos niveles de sofisticación, en donde aparentemente lo artesanal se ve opacado por la tecnología digital. Este proyecto se presenta como una video-instalación que se aproxima a la artesanía en el ámbito de lo tecnológico, cuestionando a los medios de comunicación moderna (telefonía, textos impresos y televisión) y postmoderna (internet) en cuanto a su origen, sus métodos de construcción y su uso, haciéndonos recordar que la tecnología es la sofisticación artesanal. Es por esto que los materiales en este instalación son el tejido en nylon, textos (tejidos) críticos sobre la internet, una proyección de video, una laptop y una televisión, el tejido en nylon representa a la red de complejas conexiones creadas por el uso de información mediática en donde nos vemos envueltos. Los textos actúan como canalizadores de información sobre este tema, la Laptop y la televisión son los objetos escogidos por ser medios de comunicación masiva audiovisual, y sus proyecciones en video en tiempo real, expresan toda la confusión a la que estamos expuestos diariamente (información no canalizada).
La participación del espectador es una parte esencial dentro de la propuesta ya que entra al espacio de la red (el tejido artesanal) desde donde podrá analizar y disfrutar del proyecto.

Alejandra Ballón Gutiérrez

Festivales y exposiciones
“La Red”, ARCO’04, Feria internacional de arte contemporáneo, Madrid. 2004

Créditos
Ballón, Alejandra (Animación)
Ballón, Alejandra (Artista)
Copias
Copia 1.1: La Red la Web (m2v - video) - - 6m 06s
Copia 1.2: La Red la Web (AC3 - audio) - - 6m 06s
Formato
MOV

Soporte
Portable Hard Drive

Atributos técnicos
Color - - con sonido

Colección
Alta Tecnología Andina
Video No Disponible en la Web
Solicitar acceso

video ensayo, video instalación