Título
El cinematógrafo portátil presenta: El Rey de los Cerros

Autor
Pando, Marco
Año
2004 - 2006

Duración
5 min

País
Perú

Idioma
Español

Descripción
Video instalación que muestra al artista Marco Pando con un proyector antiguo de manizuela, mostrando su film sobre el conocido cantante Chacalón, dentro de una carpa que imita un cine antiguo. El film narra, a través de imágenes dibujadas en un filme de 35 mm con cuchilla y plumones, pasajes de la vida del conocido cantante.

Reseña
Esta pieza marca el inicio de la incursión cinematográfica en la trayectoria artística de Marco Pando. La obra refleja la nostalgia del viaje emprendido desde el interior del país hacia Lima, manifestada en la música de Lorenzo Palacios Quispe, ‘Chacalón’, cuyas canciones traducen la memoria colectiva de los sectores populares urbanos. En el video, el mismo artista desarrolla el rol de presentador de la biografía del ícono popular, narrada en fragmentos semejantes a viñetas y dibujados con cuchilla y plumones sobre un filme de 35mm. Esta presentación —al ritmo de Muchacho provinciano, canción emblemática sobre el drama migrante y los múltiples esfuerzos por adaptar­se a la vida urbana— se da en el interior de un cine portátil similar a una carpa. Este tipo de sala, si bien recuerda los escenarios donde Chacalón solía pre­sentarse, asume la forma del desaparecido Cine San Martín/Cine Aurora, en Cajamarca, que una vez fuera propiedad de la familia del artista.

Sharon Lerner

Referencias bibliográficas
  • Lerner, Sharon (ed.)(2013) Arte Contemporáneo Colección Museo de Arte de Lima. Lima: Asociación Museo de Arte de Lima - MALI. pp 226-227
  • Mariategui, José-Carlos (2018) Animación que complementa la realidad. Perspectiva de tres artistas peruanos de video En El mañana fue hoy 21 años de videocreación y arte electrónico en el Perú. Hernández, Max; Mariátegui, José-Carlos; Villacorta, Jorge. Lima: Alta Tecnología Andina
  • Vandoorne, Pierre Emile (2010) El proteccionista itinerante. Recuperado de https://bit.ly/2Go0e06

Festivales y exposiciones
  • Exposición “Diálogos en la Colección de Arte Contemporáneo del MALI. Adquisiciones y donaciones 2009-2010”, Lima, Perú, Casa Wiese,  noviembre 2010 - marzo 2011. Curadores Tatiana Cuevas, Rodrigo Quijano y Gabriela Rangel
  • Exposición “Postales de Lima. Una selección de la colección de arte contemporáneo del MALI”, Casa Wiese, Lima, Perú, abril-agosto 2009. Curadora: Tatiana Cuevas

Créditos
Panda, Marco (Animación)
Pando, Marco (Artista)
Formato original
35 mm

Copias

Formato
Video_TS y Audio_TS

Soporte
DVD-R

Atributos técnicos
Color - - con sonido

Colección
Museo de Arte de Lima
Recorridos
Animación
Video No Disponible en la Web
Solicitar acceso

animación, instalación