Título
Haciendo hueco /hundiendo Lima. 1993

Autor
Scaglia, Giancarlo
Año
2010

Duración
13 min

País
Perú

Idioma
Español

Descripción
Un sujeto con pasamontañas realiza un hoyo en el suelo dentro de un cuarto.

Reseña
Una acción capturada con toda frialdad por el registro “objetivo” de la cámara fija. Ese video sería apenas editado mediante la supresión de los necesarios descansos musculares del artífice. Elipsis que no alcanzan a la banda sonora, obtenida por el micrófono abierto a los sonidos de la faena pero también a ruidos callejeros, sirenas, algún ladrido, indicaciones breves de los responsables de la filmación (siempre invisibles). El resultado es un documental “verista” cuya sobriedad impecable acentúa el drama tácito de la situación. Como en la violencia contenida de las tomas primeras, cuando Scaglia calmadamente quiebra con un mazo impresionante la gruesa losa de cemento pulido, que luego punza con una barreta para abrirle paso a la pala y acceder así a la tierra. Que será entonces escarbada durante más de cuatro horas, sin propósito aparente alguno, hasta ocultar al propio artífice en el hueco de su acción. Qué es, claro, el de nuestra historia. Como el pasamontañas que aquí desplaza la identidad del performer hacia la del imaginario terrible de nuestras conflagraciones recientes, asociando su accionar a los victimarios tanto como a las víctimas. O el uniforme “buzo” ─entre deportivo y militar─ que no logra cubrir del todo la corporalidad revelada por el esfuerzo físico. Y espiritual: tal vez la tensión mayor se manifiesta durante esos interminables minutos finales en que la imagen parece estática por la profundidad del hueco que invisibiliza ya del todo al artífice. Como la historia oficial a sus cuerpos negados. Pero el rumor subterráneo evidencia la continuidad de la labor. Tanto más ominosa por la quietud que entonces adquieren esas tomas. Y por la densidad en la obertura de la que sólo por momentos emerge un atisbo de los brazos elevando la pala para expulsar con ella la tierra. Montículos que ya configuran un cerro, acaso una cordillera, en el taller así transfigurado.

Gustavo Buntinx

Referencias bibliográficas
Buntinx, Gustavo (s/f) El socavón de la historia. Recuperado de https://bit.ly/2ZKw0LJ

Festivales y exposiciones
  • Exposición “Arte al paso Colección de arte contemporáneo del Museo de Arte de Lima”, Pinacoteca do Estado de São Paulo, Sao Paulo, Brasil, mayo - julio 2011, Curaduría de Tatiana Cuevas y Rodrigo Quijano
  • Exposición Colectiva. "Recuerde el alma dormida" La lucha almada  en el videoarte peruano del milenio nuevo. Palais de Tokio, París, Francia. Febrero-marzo 2018 Curador: Gustavo Buntinx
  • Exposición “Lenguaje/Estructura/territorios en la colección de arte contemporáneo del MALI” Museo de Arte de Lima, Lima, Perú,noviembre 2012-febrero 2013, Curaduría: Sharon Lerner

Créditos
Scaglia, Giancarlo (Animación)
Scaglia, Giancarlo (Artista)
Formato original
Video8 transferido a video

Copias

Formato
MP4

Soporte
Memoria flash

Atributos técnicos
Color - - con sonido

Colección
Museo de Arte de Lima
Recorridos
Video performance
Video Disponible en la Web
Ver Video

performance