Título
Qué lindos son tus ojos

Autor
Venero, Alberto
Año
2001

Duración
4 min

País
Perú

Descripción
Presentado como videoclip, se muestra con un fondo neutral oscuro, la canción “Que lindos son tus ojos” de la cantante de música andina Dina Páucar.

Reseña
Esta deconstrucción de un videoclip musical sirve para criticar de manera conceptual los estereotipos andinos que la cultura de los medios enfatiza políticamente. Zavala siempre ha buscado descentralizar varios vínculos, ya sean políticos, sociales o folklóricos, y religarlos a nociones temporales para que adquieran una experiencia más densa pero menos compleja. Amparándose en el videoclip, sugiere nuestra ceguera ante la manipulación fugazmente asimilada, casi implícita, que sobre la imagen se tiene como resultado de intereses ajenos.

Este trabajo surge en respuesta a la nula intención de incorporar nuevas tecnologías, creatividad e inversión al género musical popular vernacular, claramente comercial y a la vez fuerte herramienta de identidad nacional. Aunque este género musical nace en los espacios andinos, hoy se canta en su totalidad en castellano, dejando de lado el quechua y adoptando el bajo eléctrico, el arpa y la batería electrónica sin dejar de hacer sonar los instrumentos tradicionales. De esta manera, deja en claro que este género resulta de una mezcla de tradiciones pero con claros prejuicios sociales nacidos de la centralista capital.

José-Carlos Mariátegui
Miguel Zegarra

Referencias bibliográficas
  • Colaboración con el World Wide Video Festival 2003. Recuperado de: http://ata.org.pe/2003/08/06/world-wide-video-festival-2003/
  • Villacorta, Jorge; Mariátegui, José Carlos. (2005) Catálogo de la muestra "Videografías invisibles”. Valladolid:Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo Español
  • Mariátegui, José-Carlos; Zegarra, Miguel (ed.) (2005) Vía Satélite Panorama de la fotografía y el video en el Perú contemporáneo. Lima:Embajada de España en el Perú, Centro Cultural de España. pp 64-65
  • Mariátegui, José-Carlos (2003)Video-Arte-Electrónico-en-Perú 2.0. En Perú / Video/ Arte/ Electrónico: Memorias del Festival Internacional de video/arte/electrónica. Lima: Alta Tecnología Andina.

Festivales y exposiciones
  • Vía Satélite: Panorama de la Fotografía y el Video en el Perú. C.C. de España en Lima. 2005
  • 20th World Wide Video Festival. Amsterdam, Holanda. 2003
  • 4º Festival Regional /Cine/ Video / Sociedad.Mexico. 2002. Primer concurso “Corto Latinoamericano”
  • Ciclo de idearte experimental “Otras Narrativas”. Ministerio de Cultura. 2017. Curaduría Chamorro
  • Primer Concurso Nacional de Video y Artes Electrónicas. Mención Honrosa. 2001
  • VIDEOGRAFÍAS IN(VISIBLES). Selección de videoarte latinoamericano 2000 – 2005. Lima. Centro Cultural de España en Lima. 2005
  • Experimenta Colombia, Festival Latinoamericano de Artes Electrónicas - Muestra Contemporánea Perú. Biblioteca Luis Angel Arango-Centro Colombo Americano. Colombia. 2005

Créditos
Venero, Alberto (Artista)
Copias
Copia 1.1: Que lindos son tus ojos (m2v - video) - - 4m 42s
Copia 1.2: Que lindos son tus ojos (AC3 - audio) - - 4m 42s
Formato
MOV

Soporte
Portable Hard Drive

Atributos técnicos
Color - - con sonido

Colección
Alta Tecnología Andina
Recorridos
Festival