Título
Yawar Fiesta
Autor
Zavala, Álvaro (Castor Andino)
Año
2000
Duración
11 min
País
Perú
Descripción
Vemos las diferentes pruebas de valor que realizan los danzantes de Tijera y escenas de la festividad del Yawar Fiesta con el cóndor atado al lomo de un toro, actividad oriunda del sur andino peruano.
Reseña
Yawar Fiesta (“Yawar” significa sangre en Quechua, y “fiesta” es celebración en español) es a la vez una celebración tradicional en la ciudad de Andahuaylas, Perú, y el título de un libro del intelectual peruano José María Arguedas. El video actúa como ensayo sobre el significado visual de esta celebración, que, poniendo a un cóndor sobre un toro, representa la lucha entre el conquistador y el oprimido.
José-Carlos Mariátegui
Referencias bibliográficas
- Colaboración con el World Wide Video Festival 2003. Recuperado de: http://ata.org.pe/2003/08/06/world-wide-video-festival-2003/
- Mariátegui, José-Carlos (2003)Video-Arte-Electrónico-en-Perú 2.0. En Perú / Video/ Arte/ Electrónico: Memorias del Festival Internacional de video/arte/electrónica. Lima: Alta Tecnología Andina.
Festivales y exposiciones
- 20th World Wide Video Festival. Amsterdam, Holanda. 2003
- Muestra de Video Arte Peruano. Ecuador. Museo Metropolitano de Quito. 2003
- Experimenta Colombia, Festival Latinoamericano de Artes Electrónicas - Muestra Contemporánea Perú. Biblioteca Luis Angel Arango-Centro Colombo Americano. Colombia. 2005
Créditos
Zavala, Álvaro (Castor Andino) (Artista)
Paz Bordone, Carlos (Edición)
Paz Bordone, Carlos (Postproducción)
Copias
Copia 1.1: Yawar Fiesta (m2v - video) - - 11m 03s
Copia 1.2: Yawar Fiesta (AC3 - audio) - - 11m 03s
Formato
MOV
Soporte
Portable Hard Drive
Atributos técnicos
Color - - con sonido
Colección
EPPA
Recorridos
Festival