Título
AYNI Concepción sobre la Armonía en los Andes

Autor
Otero, Rodrigo
Nuñez, José Antonio
Año
2004

Duración
28 min

País
Perú

Descripción
Documental que cuenta la idea de la reciprocidad y la cooperación en el mundo de los Andes peruanos, mediante el testimonio de la activista y líder campesina de Cusco, Hilaria Supa Huamán.

Reseña
Hilaria Supa Huamán, mujer quechua que durante muchos años ha hilado y defendido la vida y derechos de muchísimas mujeres indigenas privadas de sus derechos fundamentales. Ella es un notable ejemplo de vida y fortaleza. tuvimos en el año 2005 la oportunidad de desarrollar un documental cuyo principal propósito era dar a conocer la labor de mujeres líderes indígenas comprometidas a todo nivel con el bienestar y lucha por los derechos de su pueblo, en este contexto conocí viviendo en el Qosqo a Hilaria, hoy en día ella se encuentra continuando su labor de lucha por los derechos de las comunidades indigenas, sosteniendo su visión y defendiéndola.

Nuñez Negrón, José Antonio

Referencias bibliográficas
AYNI (PARTE 1) HILARIA SUPA: CONCEPCIÓN SOBRE LA ARMONÍA EN LOS ANDES. Recuperado de: http://ukucuentameperu.blogspot.com/2009/05/ayni-parte-1-hilaria-supa-concepcion.html

Créditos
Otero, Rodrigo (Artista)
Nuñez, José Antonio (Artista)
Psicólogos sin fronteras (Producción)
Wiñay Taki (Música)
Copias
Copia 1.1: AYNI Concepción sobre la Armonía en los Andes(m2v - video) - - 28m 50s
Copia 1.2: AYNI Concepción sobre la Armonía en los Andes( aif- audio) - - 28m 50s
Formato
MOV

Soporte
Portable Hard Drive

Atributos técnicos
Color - - con sonido

Colección
Alta Tecnología Andina
documental