Título
SP Super Peru

Autor
Letts, Carlos
Chamorro, Jorge Luis
Año
2002

Duración
4 min

País
Perú

Descripción
Usando como canción el Himno Nacional del Perú se muestra diversas escenas de la ciudad y su gente.

Reseña
Es uno de los trabajos más críticos que busca descomponer nuestra visión típica de las imágenes asociadas con la melodía del himno patrio peruano: héroes, monumentos, imágenes folclóricas, y emblemas nacionales de dudoso orgullo. Una secuencia de tomas frente a dos televidentes burlones representa una recomposición visual del himno, mostrando la fría realidad de lo cotidiano, pero que, al ser mediatizado, puede parecer absurdo.

Se presenta como una suerte de himno nacional postmoderno que intenta desmitificar lo que erróneamente suponemos como identidad nacional, es decir, el Perú no es lo que los medios de comunicación han proyectado. Retrata un país mega diverso, multicultural y étnico, culminando con una dosis subversiva: la quema de la bandera nacional.

José-Carlos Mariátegui

En oscuras conversas con Jorge Luis Chamorro, rodeados de puchos y botellas, surgió la idea: hacer un video clip con el himno nacional, que represente (in)correctamente lo que podría definirnos (o desdefinirnos) como nación. Si mal no recuerdo, cuando la programación diaria de los canales de TV terminaba (esto sucedía como a la medianoche), se pasaba el himno nacional, acompañado visualmente de postales e imágenes que pudieran representar acertadamente la melodía de José Bernardo Alcedo. La primera presentación de este video, antes de un concierto de Leuzemia en La Noche de Barranco, dejo a la audiencia pasmada, silente y confundida: nadie aplaudió. Meses más tarde, este video fue adquirido por la Fundación La Caixa (Barcelona).

Carlos Letts

Referencias bibliográficas
  • Mariátegui, José-Carlos; Zegarra, Miguel (ed.) (2005) Vía Satélite Panorama de la fotografía y el video en el Perú contemporáneo. Lima:Embajada de España en el Perú, Centro Cultural de España. pp 46-47
  • Mariátegui, José-Carlos; Zegarra, Miguel (ed.) (2005) Vía Satélite. Panorama de la fotografía y el video en el Perú contemporáneo. Buenos Aires:Fundación Telefónica.. p 45

Festivales y exposiciones
  • Perú Remix. Sztuka wideo z Peru – Polonia. 2006
  • Vía Satélite: Panorama de la Fotografía y el Video en el Perú. 2005
  • IV Salón Internacional de Arte Digital. Programa de Videoarte peruano a cargo de ATA (Alta Tecnología Andina). La Habana, Cuba. Museo Nacional de Bellas Artes-Centro Cultural Cinematográfico ICAIC. 2004
  • Experimenta Colombia, Festival Latinoamericano de Artes Electrónicas - Muestra histórica Perú. Biblioteca Luis Angel Arango-Centro Colombo Americano. Colombia. 2005

Créditos
Letts, Carlos (Artista)
Chamorro, Jorge Luis (Artista)
Copias
Copia 1.1: SP Super Peru (m2v - video) - - 4m 41s
Copia 1.2: SP Super Peru (AC3 - audio) - - 4m 41s
Formato
MOV

Soporte
Portable Hard Drive

Atributos técnicos
Color - - con sonido

Colección
Alta Tecnología Andina
Recorridos
Festival